lunes, 21 de marzo de 2011

LO ERES TODO

RONALD BORJAS

Nació en Maracaibo, Estado Zulia el 19 de noviembre de 1981. Sus inclinaciones por la música se manifestaron a la edad de 10 años, donde se sintió atraído por la percusión, específicamente el timbal.
Luego a la edad de 14 años, se inclinó por el canto donde incursionó como solista en la orquesta “Bochinche”. A lo largo de su adolescencia, se desempeñó como solista en agrupaciones como: “Caribe Song”, “Orquesta Secretos”, grupo “Classic”, “Asterisco Song”, “VHG” y los “Bacanos”.
Sus estudios superiores los desarrolló en la Universidad Cecilio Acosta (UNICA), aprobando hasta el 7mo semestre de licenciatura en Música, Mención Educación en el año 2002. En Octubre de ese mismo año, ingresó a las filas de la Súper Banda de Venezuela Guaco. Su inicio como cantante fue en el disco “El Sonido de Venezuela” y seguidamente en el disco Eqqus debutó como cantautor en el tema “Te Vas”. Además de desarrollarse como compositor, ha interpretado varios instrumentos de percusión como el bajo, la guitarra y paralelamente a ello, está incursionando en la trompeta.

LUIS FERNANDO BORJAS

LUIS FERNANDO BORJAS ,NACIO EN MARACAIBO EN 1975, VIENE DE UNA FAMILIA DE CANTANTES Y MUSICOS RECONOCIDOS EN VENEZUELA, DESDE TEMPRANA EDAD YA SE VEIA SU INCLINACION HACIA LA MUSICA , EL DEPORTE, PARALELAMENTE CON SUS ESTUDIOS ACADEMICOS. SUS PRIMEROS PASOS DENTRO DE LA MUSICA PROFESIONAL LOS DA A LOS 16 ANOS, FORMANDO PARTE DE UN GRUPO LLAMADO ¨ECOS DEL ZULIA¨,CONOCIDO POR HACER GAITA ZULIANA. LUEGO FORMA PARTE DE OTRAS BANDAS INCURSIONANDO EN OTROS GENEROS MUSICALES.EN 1994 LOGRA SU PRIMER GRAN PASO ENTRANDO A LA AGRUPACION ¨GRAN COQUIVACOA¨, DE LA MANO DE SU TIO Y LIDER DE DICHA AGRUPACION NEGUITO BORJAS, RECORRIENDO VENEZUELA EN SU GIRA ANUAL, EN SU PERMANENCIA EN LA AGRUPACION GRABA LA CANCION ¨EL BRAVO¨ TEMA QUE EN TIEMPO DE TAMBORERA LO HIZO MERECER EL RECONOCIMIENTO DE DIVERSOS MUSICOS Y ARTISTAS VENEZOLANOS.EN 1995 FUE LLAMADO PARA PERTENECER A LA MEJOR EXPERIENCIA DE SU CARRERA, FORMAR PARTE DE EL ¨GRUPO GUACO¨, EN DONDE HOY POR HOY CONTINUA COSECHANDO UNA SOLIDA CARRERA MUSICAL, GRABANDO 7 PRODUCCIONES CON LA BANDA, ARCHIPIELAGO,AMAZONAS, COMO ERA Y COMO ES,EQUILIBRIO,GALOPANDO, EL SONIDO DE VENEZUELA Y SU MAS RECIENTE EQQUS. EN SU CAMINO GUAQUERO HA TENIDO LA SATISFACCION DE POPULARIZAR VARIAS CANCIONES QUE HAN PERMANECIDO DENTRO DEL CORAZON DE SUS SEGUIDORES, HA TENIDO EL PLACER DE COMPARTIR ESCENA MUSICAL CON IMPORTANTES ARTISTAS COMO: BARBERIA DEL SUR, GILBERTO STA ROSA, RED HOT CHILI PEPERS, HUASCAR BARRADAS, LOS VAN VAN DE CUBA,RUBEN BLADES, KLIMAX, OLGA TAñON, SERVANDO Y FLORENTINO, GRUPO NICHE, CARLOS VIVES, CELIA CRUZ, LUIS ENRIQUE, GRAN COMBO DE PUERTO RICO, OSCAR D LEON, SIMON DIAZ, FRANK QUINTERO, EL CANARIO, LOS PERICOS , TEGO CALDERON,....ENTRE OTROS. HA RECORRIDO MUCHOS PAISES DEJANDO EN ALTO LA MUSICALIDAD VENEZOLANA, PAISES COMO:EEUU, PTO RICO, COLOMBIA, PANAMA, FRANCIA, ITALIA, ESPAñA,INGLATERRA, HOLANDA, PORTUGAL, ALEMANIA, BELGICA, AUSTRIA, DINAMARCA, MEXICO HAN BAILADO EL INCONFUNDIBLE SWING DE LA SUPER BANDA DE VENEZUELA.

GUSTAVO AGUADO

Nació en Maracaibo el día 3 de noviembre de 1949. Músico (cuatrista, conguista y cantante). Popularmente llamado El aguaíto y El Chacal, es un destacado solista venezolano.

Se inició como intérprete de la gaita, integrando a Estrellas del Zulia y a Guaco, agrupación ésta última de la cual ha sido su imagen y su vos líder durante treinta años, bajo la evidente influencia de la Onda Nueva de Aldemaro Romero, fusionando la gaita tambora, el ritmo de los chimbángueles, de la conga, del piano, de los violines con el jazz, el rock y todos los elementos latinos, para originar un nuevo ritmo para el planeta: Guaco.

Algunos de sus temas exitosos han sido: Piedad, Barbaridad, Pasión Indiana, Perdóname tío Juan, La gaita tiene montuno, Juventud, Luis Antonio, Remordimiento, La Placita, Virgen Guaquera, Cuadro imborrable, Detalle en falso, Castígala y otros.

Han obtenido la mayoría de los premios y reconocimiento que se otorgan a nivel nacional y regional. Ha sido cantante invitado de otras agrupaciones y por su gran carisma es un auténtico mito en su profesión.

Rindiendo honor a sus orígenes han grabados CD de gaita zuliana.