sábado, 26 de marzo de 2011

UN DETALLE EN FALSO


El grupo Guaco, la Superbanda de Venezuela, es hoy por hoy uno de los grupos más representativos de Venezuela, por el gran impacto que generaron a nivel nacional, por la cantidad de cantantes y músicos de gran renombre que han logrado incorporar a sus producciones y por la enorme proyección que han ido logrando a nivel internacional.

Guaco más vigente que nunca y a la moda que tal

Guaco durante su presentación en Maracaibo. 29 de Julio de 2010. Foto: La Verdad

Historia de la agrupación

El grupo Guaco nace en 1960, en Maracaibo, estado Zulia.
Lo que originalmente surgió como una diversión de esquina para interpretar la gaita, el estilo musical más difundido de esa región, se convierte para comienzos de los años 70 en punto de máxima polémica, por las innovaciones que empiezan a introducir a este género. Llegando a ser considerados por los gaiteros tradicionales como unos deformadores de esta música. Y es que no solo alteraron el tipo de armonía, melodía y rítmica, sino que fueron agregando instrumentos como la guitarra eléctrica, congas, campana, etc. Fueron cambios de una magnitud que lograron dividir la historia de la gaita en "antes" y "después" de Guaco. A pesar de las críticas el impacto que produjo la agrupación a nivel nacional fue tal que a lo largo y ancho del país empezaron a nacer grupos y más grupos al estilo Guaco.
El proceso de evolución del grupo los llevó a la creación de lo ahora llamamos el "ritmo Guaco", que es una mezcla de gaita, con salsa, elementos del jazz, pop, etc.
Entre los éxitos más importantes de Guaco podemos citar "María La Bollera ", "Pastelero", "El Billetero", "Un Cigarrito y un Café", "Ya no eres tú", "Todo quedó, quedó" y "Las Caraqueñas".
El grupo Guaco, la Superbanda de Venezuela, es hoy por hoy uno de los grupos más representativos de Venezuela, por el gran impacto que generaron a nivel nacional, por la cantidad de cantantes y músicos de gran renombre que han logrado incorporar a sus producciones y por la enorme proyección que han ido logrando a nivel internacional

lunes, 21 de marzo de 2011

LO ERES TODO

RONALD BORJAS

Nació en Maracaibo, Estado Zulia el 19 de noviembre de 1981. Sus inclinaciones por la música se manifestaron a la edad de 10 años, donde se sintió atraído por la percusión, específicamente el timbal.
Luego a la edad de 14 años, se inclinó por el canto donde incursionó como solista en la orquesta “Bochinche”. A lo largo de su adolescencia, se desempeñó como solista en agrupaciones como: “Caribe Song”, “Orquesta Secretos”, grupo “Classic”, “Asterisco Song”, “VHG” y los “Bacanos”.
Sus estudios superiores los desarrolló en la Universidad Cecilio Acosta (UNICA), aprobando hasta el 7mo semestre de licenciatura en Música, Mención Educación en el año 2002. En Octubre de ese mismo año, ingresó a las filas de la Súper Banda de Venezuela Guaco. Su inicio como cantante fue en el disco “El Sonido de Venezuela” y seguidamente en el disco Eqqus debutó como cantautor en el tema “Te Vas”. Además de desarrollarse como compositor, ha interpretado varios instrumentos de percusión como el bajo, la guitarra y paralelamente a ello, está incursionando en la trompeta.

LUIS FERNANDO BORJAS

LUIS FERNANDO BORJAS ,NACIO EN MARACAIBO EN 1975, VIENE DE UNA FAMILIA DE CANTANTES Y MUSICOS RECONOCIDOS EN VENEZUELA, DESDE TEMPRANA EDAD YA SE VEIA SU INCLINACION HACIA LA MUSICA , EL DEPORTE, PARALELAMENTE CON SUS ESTUDIOS ACADEMICOS. SUS PRIMEROS PASOS DENTRO DE LA MUSICA PROFESIONAL LOS DA A LOS 16 ANOS, FORMANDO PARTE DE UN GRUPO LLAMADO ¨ECOS DEL ZULIA¨,CONOCIDO POR HACER GAITA ZULIANA. LUEGO FORMA PARTE DE OTRAS BANDAS INCURSIONANDO EN OTROS GENEROS MUSICALES.EN 1994 LOGRA SU PRIMER GRAN PASO ENTRANDO A LA AGRUPACION ¨GRAN COQUIVACOA¨, DE LA MANO DE SU TIO Y LIDER DE DICHA AGRUPACION NEGUITO BORJAS, RECORRIENDO VENEZUELA EN SU GIRA ANUAL, EN SU PERMANENCIA EN LA AGRUPACION GRABA LA CANCION ¨EL BRAVO¨ TEMA QUE EN TIEMPO DE TAMBORERA LO HIZO MERECER EL RECONOCIMIENTO DE DIVERSOS MUSICOS Y ARTISTAS VENEZOLANOS.EN 1995 FUE LLAMADO PARA PERTENECER A LA MEJOR EXPERIENCIA DE SU CARRERA, FORMAR PARTE DE EL ¨GRUPO GUACO¨, EN DONDE HOY POR HOY CONTINUA COSECHANDO UNA SOLIDA CARRERA MUSICAL, GRABANDO 7 PRODUCCIONES CON LA BANDA, ARCHIPIELAGO,AMAZONAS, COMO ERA Y COMO ES,EQUILIBRIO,GALOPANDO, EL SONIDO DE VENEZUELA Y SU MAS RECIENTE EQQUS. EN SU CAMINO GUAQUERO HA TENIDO LA SATISFACCION DE POPULARIZAR VARIAS CANCIONES QUE HAN PERMANECIDO DENTRO DEL CORAZON DE SUS SEGUIDORES, HA TENIDO EL PLACER DE COMPARTIR ESCENA MUSICAL CON IMPORTANTES ARTISTAS COMO: BARBERIA DEL SUR, GILBERTO STA ROSA, RED HOT CHILI PEPERS, HUASCAR BARRADAS, LOS VAN VAN DE CUBA,RUBEN BLADES, KLIMAX, OLGA TAñON, SERVANDO Y FLORENTINO, GRUPO NICHE, CARLOS VIVES, CELIA CRUZ, LUIS ENRIQUE, GRAN COMBO DE PUERTO RICO, OSCAR D LEON, SIMON DIAZ, FRANK QUINTERO, EL CANARIO, LOS PERICOS , TEGO CALDERON,....ENTRE OTROS. HA RECORRIDO MUCHOS PAISES DEJANDO EN ALTO LA MUSICALIDAD VENEZOLANA, PAISES COMO:EEUU, PTO RICO, COLOMBIA, PANAMA, FRANCIA, ITALIA, ESPAñA,INGLATERRA, HOLANDA, PORTUGAL, ALEMANIA, BELGICA, AUSTRIA, DINAMARCA, MEXICO HAN BAILADO EL INCONFUNDIBLE SWING DE LA SUPER BANDA DE VENEZUELA.